681 931 537

Calle San Vicente Mártir N° 83, Planta 8, P.

Bótox

El botox es un tratamiento no invasivo y seguro que puede mejorar la apariencia de líneas finas y arrugas en la cara y el cuello. 

Utilizando una proteína purificada, el botox ayuda a relajar temporalmente los músculos responsables de las arrugas, proporcionando resultados naturales y duraderos. 

Este procedimiento se realiza en un corto periodo de tiempo y no requiere tiempo de recuperación, permitiendo que los pacientes vuelvan a sus actividades diarias inmediatamente después.

Origen del bótox

La inyección de toxina Botulinica tipo A en el rostro, provoca relajación en los grupos musculares faciales, que hacen que el movimiento de la zona sea mas debil. Gracias a esto, las arrugas de expresión producidas en la zona disminuyen o desaparecen, dejando un rostro liso y relajado. Asi, la toxina Botulinica tipo A, se ha convertido en uno de los descubrimientos más destacados en el mundo de la Medicina Estética.

La aparición de la toxina botulínica se remonta al siglo XIX, cuando en 1895, fue descubierta por el bacteriólogo belga Émile van Ermengem, profesor en la Universidad de Gante. Esta bacteria era la responsable de fabricar una proteína que provocaba una sustancia neurotóxica. Que produce relajación incluso parálisis de los musculos que estén bajo el efecto de esta toxina.

En la década de 1920, la toxina botulínica de tipo A es aislada de forma purificada por el Doctor H. Sommer de la Universidad de California. Y en 1946, el Doctor Edward J. Schantz de la Universidad de Wisconsin, consigue aislar la toxina de forma cristalina. En 1950, el Doctor Vernon Brooks demuestra que la toxina bloquea la liberación de acetilcolina en las neuronas motoras lo que produce la relajación del músculo.

Hasta la década de los 70 no se empezaron a hacer los descubrimientos más interesantes de los efectos de la toxina para uso médico. El oftalmólogo Alan Scott de la Smith-Kettlewell Eye Research Foundation de San Francisco, fue el primero que usó esta toxina para curar el estrabismo, fue una solución menos arriesgada para curar este problema ocular.

Alan Scott creó la compañía Oculinum Inc. para realizar pruebas en humanos, y en 1988, la empresa Allergan Inc, compra los derechos para distribuir la toxina botulínica de tipo A. Es en el año 1989 cuando la Oculinum Inc. consigue la autorización de la Food and Drugs Administration (FDA) para comercializar la toxina para tratar el estrabismo y el blefaroespasmo (movimiento localizado que afecta a los párpados) asociado con la distonía. Tras este avance, Allergan adquiere Oculinim y tras el visto bueno de la FDA, cambia el nombre de la toxina a botox.

Poco a poco el botox fue empleado para tratar diversas patologías y enfermedades neurológicas. En 1990, se empieza a usar como tratamiento para aliviar la tortícolis espasmódica. En el año 2000, con una variante de la toxina tipo B, se aprueba como tratamiento de la distonía cervical, un año después, se comienza a emplear el botox para tratar la excesiva sudoración o hiperhidrosis en Reino Unido. Hasta el 2004 no se extenderá la aprobación de este uso a otros países de Europa, como España.

Usos del bótox en medicina estética

1. Tercio superior de la Cara Relaja grupos musculares a nivel de
– Entrecejo
– Frente en arrugas Fijas y dinámicas
– Orbiculares de los ojos (Patas de gallo)

2. Comisuras labiales (surcos de amargor)

3. Orbicular de labio superior (Sonrisa Gingival)

4. Control del Bruxismo (contraccion marcada del músculo masetero que ocasiona contractura,
Dolor local, cefalea y a nivel dental deterioro en el esmalte o incluso rotura de piezas dentales.

5. Lineas Verticales del músculo Platisma ( Lineas de Nefertiti)

6. Control de la hiperhidrosis Axilar, palmar y plantar ( Exceso de sudoración Axilar, palmar y plantar.

¿Cuándo se aprobó el uso del bótox para medicina estética?

El uso cosmético del botox es aprobado en 2002 por la FDA,  Pero el descubrimiento del uso estético de la toxina fue anterior. En el año 1987, la doctora Jean Carruthers estaba tratando a una paciente con espasmos en los párpados y uso la toxina botulínica tipo A. Y pudo comprobar que además de que se solucionaba el problema de la contracción del párpado, las arrugas del entrecejo, y las patas de gallo desaparecían.

La doctora y su marido cirujano plástico, comenzaron una investigación que duró 3 años y que se presentó a la Academia Americana de Dermatología, siendo el primer estudio de referencia en seguridad sobre la utilización y efectos secundarios de la toxina botulínica a nivel cosmético.

En 2004, toxina Botulinica tipo A consigue la aprobación para tratar la hiperhidrosis axilar severa primaria, y se aprueba también el uso cosmético en Francia y España.

En los últimos 15 años,la toxina Botulinica.  Tipo A, ha sido aprobado en más de 75 países para tratar desórdenes neurológicos, y el uso cosmético está aprobado en más de 40 países.

La aplicación de la Toxina Botulinica tipo A hoy día sigue revolucionando el mundo de la médicina, se siguen investigando nuevos usos, y dentro del ámbito de la Medicina Estética, sigue siendo una de las intervenciones más demandadas por la gente.

Mira todos los tratamientos

Visita nuestra clínica en Valencia

¡Bienvenido a la Clínica Cosmos! Somos una clínica de medicina estética en Valencia especializada en tratamientos faciales y corporales. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está comprometido en ofrecerte los tratamientos más avanzados y efectivos en el mercado.

Ofrecemos una amplia variedad de servicios que van desde tratamientos de rejuvenecimiento facial hasta tratamientos de mesoterapia e hilos tensores. Nos aseguramos de personalizar cada tratamiento para satisfacer tus necesidades y objetivos estéticos individuales.

En la Clínica Cosmos, nos comprometemos a brindarte una experiencia excepcional en un ambiente cómodo y acogedor. Queremos asegurarnos de que te sientas seguro y confiado en cada paso del proceso.

No esperes más para sentirte y lucir mejor. Contáctanos hoy para programar una consulta y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos.

Más tratamientos que realizamos

man-at-the-plastic-surgeon-1.jpg
Bótox

Especialistas en los tratamientos con bótox en Valencia

male-surgeon-prepares-woman-for-surgery-in-clinic.jpg
Hilos Tensores

Especialistas en los tratamientos con Hilos Tensores en Valencia

woman-at-the-plastic-surgeon-4.jpg
Labios

Especialistas en perfilado y aumento de labios en Valencia

[av_textblock size=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» font_color=» color=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-ktv9vx02′ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»]
sex toys for women
nike air max 270 womens
cheap human hair wigs
nfl store
nike air max 97 white
adidas yeezy 350 boost v2
mens adidas ultraboost
new nike air max 2023
jordan shoes online
cheap nfl custom jersey
custom nfl jerseys
cheap soccer jerseys
sex toys online
custom jersey maker
custom nfl jersey

Este producto está diseñado para ofrecer a todas las personas que desean eliminar arrugas o líneas de expresión de manera temporal. Además se aplica en pocos minutos haciendo que la piel se mantenga durante la aparición de los primeros signos de envejecimiento.

Dependiendo del paciente el tratamiento de botox puede durar un tiempo estimado de cuatro o seis meses y se aplica en 15 minutos. Los lugares más comunes en el que se logra desaparecer es el entrecejo y contorno de ojos.

Antes de hacerte un Botox en Valencia es recomendable informarse muy bien con tu doctor especialista.

¿Qué es el botox?

La toxina botulínica tipo A también conocida como botox es una neurotoxina que se elabora por una bacteria llamada Clostridium botulinum. Una vez inyectada impide que el músculo se contraiga y quede paralizado.

El botox está apto para que sea inyectado en el cuerpo y fue hecho para relajar los músculos y eliminar las arrugas de expresión facial, logrando estirar la piel y darle un buen rejuvenecimiento.

El efecto del botox se empieza a notar a partir de 48 o 72 horas después y se completa los 7 o 10 días posteriores a la inyección.

Aplicaciones del botox

El botox es aplicado mediante una infiltración relajando el músculo y siendo paralizado. Se utiliza junto con diferentes técnicas estéticas para conseguir un rostro más firme y terso.

Cuando se inyecta una pequeña cantidad de botox en la piel bloquea las señales nerviosas que hacen que los músculos se contraigan. Se puede considerar que las inyecciones de esta toxina botulínica son más factibles y menos dolorosas.

La aplicación se realiza en un procedimiento rápido y no necesita un tiempo de recuperación.

También existe otra manera de ser aplicado como para curar un 70% del estrabismo si es diagnosticado a tiempo, todo depende de las personas. En caso de ser infantil es más efectivo el tratamiento, además el botox es utilizado para pacientes que sufren de migrañas.

Uno de los usos más desconocidos del botox es el que se aplica para tratar las pérdidas de orina por vejiga hiperactiva. En otros casos también lo usan para la sudoración excesiva.

Cada día más personas jóvenes se someten a la inyección de botox para corregir unas mínimas líneas de expresión intentando retrasarlas.

Características del Botox

Preguntas frecuentes

Existen diferentes preguntas que te haces al momento de querer realizarte un tratamiento con botox en Valencia, por eso le damos respuestas a las inquietudes que puedas tener:

Uno de las preguntas más frecuentes sobre la toxina botulínica es si su aplicación es dolorosa, pero en realidad no es tan dolorosa. Por eso no tiene tiempo de recuperación, otros procedimientos para reducir las arrugas no son tan convenientes ni efectivos.

¿Dónde se puede aplicar el botox?

El botox es uno de los tratamientos más utilizados en el mundo, pero no se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo. Muchos especialistas no recomiendan el botox en los labios, la comisura de la boca y el cuello, pero cada día son más las personas que se lo inyectan.

No todas las arrugas de la cara se pueden tratar con el botox. Esta toxina sólo puede ser aplicada sobre las arrugas dinámicas o de expresión.

Los lugares del rostro en los que se puede aplicar la toxina botulínica es en: La zona de la frente, donde se suelen formar arrugas. Al lado de los ojos, donde se forman las conocidas patas de gallo. El entrecejo, dado que por los movimientos musculares es donde más suelen marcarse las arrugas.

¿Cuáles son los efectos secundarios del botox?

Los efectos secundarios del botox son diferentes dependiendo del paciente además esta toxina es muy segura si la aplica un médico con experiencia. Algunas reacciones y complicaciones son:

No suele ser muy frecuente, pero hay casos en los que la inyección del botox se desplaza por el cuerpo… Si sientes cualquiera de estos síntomas días o semanas después de la aplicación del botox, llama al especialista:

Las arrugas producidas por el sol no pueden ser tratadas con el botox. Para evitar cualquier inconveniente con la aparición de estos efectos es importante una consulta previa con tu médico.

¿A qué edad se puede aplicar el botox?

La edad recomendada en la que se puede comenzar a inyectarse toxina botulínica es a partir de los 30 años en adelante. Este es el momento ideal de aplicarlo porque es donde comienzan a aparecer arrugas y a marcarse las líneas de expresión.

En muchas ocasiones empiezan a aplicárselo a los 25 años, pero todo depende de la persona. Esto la mayoría de las veces pasa porque tienen una vida activa en las redes sociales y para ellos la apariencia lo es todo.

¿Cuándo no es recomendable usar botox?

Los especialistas no recomiendan utilizar esta toxina en el cuello ni para las personas que sean menores de 20 años o mayores de 65 años. Las mujeres embarazadas no deben implantarse el tratamiento de botox, así como aquellas personas que sean alérgicas a la neurotoxina o a todos sus derivados.

 

Todos los tratamientos están sujetos a valoración médica individual

[/av_textblock]